A V E

Guía Completa para tu Avalúo

¡Todo lo que necesitas saber para un proceso rápido y sencillo!

1. Documentación Requerida

Un expediente completo agiliza tu trámite. Por favor, reúne los siguientes documentos y envíalos de forma digital.

¡Muy importante!

Todos los formatos deben estar firmados con tinta azul. Todos los documentos (formatos, identificaciones, etc.) deben ser escaneados a color y en buena calidad.

Del Solicitante

  • Formatos de Solicitud (AVE e INFONAVIT).
  • Identificación Oficial (INE) vigente.
  • Correo electrónico.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • CURP.
  • Constancia de Situación Fiscal (RFC).

Del Propietario

  • Identificación Oficial (INE) vigente.
  • Correo electrónico.
  • CURP.
  • Constancia de Situación Fiscal (RFC).

Del Inmueble

  • Escritura Pública Completa y anexos.
  • Boleta Predial y Boleta de Agua recientes.
  • Recibo de Luz.
  • Planos (PDF o Autocad, si los tienes).
  • Cédula Catastral

    Tramitar en Catastro Municipal. Vigencia de 3 meses.

  • Alineamiento y Número Oficial

    Tramitar en Desarrollo Urbano Municipal. Vigencia de 1 año.

  • Coordenadas y Fotos (ver secciones abajo).

2. Calidad del Escaneo: ¡Evita Retrasos!

Un documento mal escaneado no puede ser procesado. Asegúrate de que tus archivos se vean como el ejemplo "Correcto".

✔️ CORRECTO

Ejemplo de un buen escaneo
  • Documento completo, sin cortes.
  • Totalmente plano y derecho.
  • Con buena iluminación, sin sombras.
  • Texto y fotos nítidos y legibles.

❌ INCORRECTO

Ejemplo de un mal escaneo
  • Documento inclinado o chueco.
  • Páginas cortadas o incompletas.
  • Sombras que tapan la información.
  • Letras borrosas o ilegibles.

3. Fotografías Requeridas

Toma fotos claras y bien iluminadas de todas las áreas del inmueble. La calidad de las imágenes es fundamental para el avalúo.

estas fotos no serán tomadas para el documento técnico (avalúo), se solicitan para tener una visión global del inmueble. al momento de la visita, las fotografías serán tomadas a través de la aplicación móvil del infonavit.

Fachada
Sala
Comedor
Recámaras (todas)
Cochera
Jardín / Patio
Otras áreas que tenga el inmueble

Especial Atención en Baños y Cocina:

En estas áreas, asegúrate de capturar claramente los siguientes elementos:

✓ Cocina
  • Vista general completa
  • Tarja y muebles
  • Ventilación y luz natural
✓ Baños
  • Vista general de cada uno
  • Mobiliario (WC, lavabo, regadera)
  • Ventilación y luz natural

4. ¿Cómo Compartir Coordenadas?

Necesitamos la ubicación exacta. Sigue estos pasos en WhatsApp y evita enviar tu "Ubicación en tiempo real".

Paso 1: Adjuntar

En el chat, presiona el ícono del clip para adjuntar.

Paso 2: Ubicación

Selecciona la opción "Ubicación".

Paso 3: Enviar

Elige "Enviar mi ubicación actual". ¡No la de tiempo real!

5. Preguntas Frecuentes (FAQ)

No te preocupes. Si no cuentas con ellos, el día de la visita nuestro perito realizará un croquis arquitectónico sencillo que es suficiente para los fines del avalúo.

Para viviendas usadas no suele ser un problema. Se solicita principalmente si el inmueble cuenta con ampliaciones o modificaciones recientes. Si no la tienes, el proceso puede continuar, aunque siempre es recomendable contar con ella.

El anticipo se cubre una vez que toda tu documentación ha sido validada y ya hemos agendado la fecha y hora para la visita de inspección al inmueble.

No, lo ideal es que todo el proceso sea digital con documentos escaneados a color. No se requieren documentos originales. Si prefieres entregar copias simples en persona, puedes hacerlo en nuestra oficina agendando una cita previa.

Después de la visita, es un término aproximado de 10 dias hábiles.